Acceso del cliente

¿Olvidó la contraseña?

Ver su carrito de compras

Tecnología

Las Aplicaciones de Lectura Libre, tu biblioteca personal

_grietaeditoriallibro-electronico

Existe una lista de Aplicaciones de Libre Lectura innumerable que permiten a los lectores de libros electrónicos crear estanterías dinámicas, “tuneadas”, mudables en un solo click. En ellas pueden establecer su propia catalogación e interface, e ir estructurando una base de libros personal.

A continuación, presentamos una pequeña lista de aquéllas más prácticas:

Para el Sistema operativo Android

Cool Reader importa ebooks desde los dispositivos o directamente desde cualquier tienda externa. Si eres nuevo en los formatos digitales, no te preocupes, tras un pequeño periodo de aprendizaje, su interfaz te resultará muy atractiva. Tiene muchas opciones de personalización y admite numerosos formatos. Incorpora diccionario e incluye la opción de que una robótica voz te lea el texto.

FBReader permite incorporar los títulos desde cualquier tienda online, admite casi todos los tipos de formatos (epub, rtf, doc, html, mobi, etc…) y la biblioteca se sincroniza entre varios dispositivos. En cuanto a la configuración, a parte del negro sobre blanco y blanco sobre negro, añade una temática sepia y madera para descansar la vista.

Aldiko tiene compatibilidad con ePub y PDF sin DRM. Puedes añadir nuevos libros electrónicos mediante la SD card o a través de la memoria de tu dispositivo, así como agregar nuevos catálogos o comprar títulos en su catálogo integrado. Dispone de una interfaz de lectura cuidada y limpia. Además, tienes la posibilidad de añadir marcadores. Cuenta con dos versiones: una gratuita y otra premium al precio de 2.11 euros.

Sistema operativo iOS

Kobo es una aplicación completamente en español y gratuita. Es muy sencilla de usar, puedes añadir libros desde el propio email o Dropbox, además de añadir libros en formato EPUB y PDF con Safari o  iTunes.

Adobe Digital Edition organiza los libros electrónicos en una biblioteca personalizada y anota páginas. Digital Editions es compatible con los formatos de libros electrónicos estándar de la industria, incluyendo PDF / A y EPUB.

Sistema operativo Microsoft

Fiction Book Reader lee los libros en distintos formatos como txt, fb2, epub y mobi de forma fácil y sencilla. Dispone de una versión Lite gratuita y una versión extendida tanto para Windows 8 como para Windows Phone. Podrás abrir los libros localizados en tu tablet, en OneDrive, navegador de internet y otros. Además puedes organizar tu biblioteca, sincronizarlo con OneDrive, buscar textos en libros, crear notas en relieve, seleccionar texto y compartirlo con quien más desees e incluso sincronizarlo con la biblioteca desde varios dispositivos windows.

Ebook Reader es un software gratuito para leer libros en los formatos FB2, PDF, MOBI, EPUB y otros. En él se puedes leer libros digitales y crear tu propia biblioteca en su PC o portátil, donde poder hojear, usar marcadores, buscador, control del estatus de los libros etc.

Readmagine, la Semana de la Innovación Digital de la lectura y los libros

Se celebrará en Casa del Lector (Matadero, Madrid), el próximo mes de junio

El 8 de jungrietaeditorial_Readmagineio dará comienzo en Casa del Lector (Matadero Madrid) la Semana de la Innovación digital de la lectura y los libros, READMAGINE . Se trata de una iniciativa organizada por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (FGSR) junto con la plataforma TISP (Technology and Innovation for Smart Publishing), FANDE  y Factoría Cultural , y con la colaboración de diversas entidades y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte , con el objetivo de analizar los nuevos tiempos de lectura a partir de algunos de los protagonistas fundamentales de la innovación y, sobretodo, con la perspectiva puesta en los lectores.

La innovación en el ámbito bibliotecario, la distribución de libros digitales, las políticas del libro a nivel europeo y el emprendimiento en el sector del libro de la mano de los más jóvenes serán los ejes temáticos de esta iniciativa. La Semana se compone de los siguientes tres proyectos:

– Un Seminario de líderes bibliotecarios emergentes de Iberoamérica ( del 8 al 10 de junio). A puerta cerrada, cuya celebración supondrá el lanzamiento del programa de dos años puesto en marcha por la FGSR en colaboración con CERLALC y con la financiación de la Bill & Melinda Gates Foundation

– Un Encuentro de distribuidores digitales europeos + TISP (el 10 y 11 de junio). En ella se constituirá el Grupo de Distribuidores Digitales Europeos, y un encuentro de los miembros de la red TISP, en el que se revisará la propuesta de una Agenda de Políticas Públicas Europeas para el libro digital que será presentada posteriormente a la Comisión Europea.

– Y el Campus Emprendelibro #4RTSE (12 de junio). Cierra esta secuencia de trabajo para la transformación de la lectura y los libros colocando a los jóvenes emprendedores en el centro del debate.

Más información aquí.

Fuente: Mundo Libro. MECD (Ministerio de Educación, Cultura y deporte)

#DDI: el diadeinternet

grietaeditorial-dia-de-internet

Este próximo domingo 17 de mayo se celebra el #DDI o diadeinternet, con el objetivo de dar a conocer a los usuarios de la web las posibilidades de las nuevas tecnologías. Cada colectivo decide qué hacer, cómo lo hace y a quién dirige sus actuaciones.

Hay multitud de actividades en torno a la efeméride del Día Mundial de Internet. En la página web www.diadeinternet.org encontrarás toda la información sobre la localización de eventos, suscripción de propuestas, noticias y los premios convocados. No faltan los concursos de fotografía, los debates, las subastas solidarias, las actividades escolares y, para los compradores on-line, interesantes descuentos toda esta semana.

No solo es el Día Mundial de Internet, sino también el de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. Desde Argentina, la Universidad Tecnológica Nacional convoca el MOOC abierto y gratuito   `Encontrando tesoros en la red´, donde se promueve entre los participantes el desarrollo de la competencia de gestión de la información, orientado al uso de las mejores herramientas y técnicas para encontrar información valiosa en Internet. Por cierto, un MOOC no es más que un Curso On-line Abierto y Masivo (Massive Open Online Course). Os animamos a participar.

Goodreads, el librero virtual

Reseñas, recomendaciones y foros de lectura

grietaeditorial_goodreads

Existen redes sociales cada vez más especializadas, Goodreads es un buen ejemplo de ello. Como si se tratara de un librero virtual, los usuarios que se den de alta en esta comunidad de catalogación tienen la posibilidad de tomar contacto con otros lectores o autores de sus mismos gustos e intereses literarios, y de crear grupos de sugerencia y discusión; además de acceder a una ingente cantidad de títulos de todo tipo de género, creando sus propias bibliotecas.

La web está en inglés, lo que no nos debe echar atrás a la hora de entrar y curiosear. Se puede realizar la búsqueda por autor, título y género de forma nativa. Para los que sufren el vértigo del idioma, recomendamos que empleen el navegador GoogleChrome, pues activa automáticamente el traductor. Además, hay creados ya muchos grupos en español.

Cualquiera puede registrarse, o entrar directamente por Facebook y reclamar a los amigos que se sumen a la red social. Y cómo no, GooglePlay dispone de la aplicación para móvil, para que nadie tenga excusa.

En definitiva, Goodreads es una plataforma bastante práctica, tanto para los lectores voraces como los casuales, o para aquéllos que estén ávidos de encontrar nuevos talentos literarios o ese libro que le deje el poso casi instintivo en la memoria. Y es que, Goodreads no solo es una red social, sino una buena herramienta para fomentar la lectura.

Presentación de Grietaeditorial.com, la web especializada en la edición y venta de libros electrónicos

Esta semana ha comenzado a navegar en Internet la editorial digital www.grietaeditorial.com. A través de ella, tanto lectores como escritores podrán acceder al mundo literario de una manera actual y fresca, desde dos vertientes: el disfrute de las obras y la publicación de manuscritos.

Grietaeditorial.com nace con vocación de crear una identidad propia y personal en la edición de libros electrónicos. El lema de la propuesta es: “Las grietas, pequeñas, imperceptibles, casi molestas, a veces, abren a espacios inesperados… “.

Tres son los fundamentos en los que se asienta el proyecto: la calidad literaria de las propuestas narrativas, las nuevas tecnologías en los soportes y formatos de lectura, y el diseño en los libros electrónicos y en la promoción de las ventas.

Recientemente, la empresa ha estrenado el vídeo de presentación del logo que la identifica.

Productos Mejor Valorados

Tecnología

Boletín